Municipio Heres:
Descripción Física:
Clima: El clima del municipio es templado y variable según la altura, con una temperatura media de 28º C. Se encuentra a una distancia de 655 Kms, al sureste de Caracas.
Relieve: El Municipio Heres tiene una diversidad de formaciones geológicas, siendo la capital Ciudad Bolívar, la que presenta una variedad de ecosistemas tales como: zona húmeda, zona rocosa, y grandes playas del Orinoco en épocas de verano, la altura máxima del municipio es de 54 mts sobre el nivel mar perteneciente a esta ciudad; en el sector este, existe una zona árida de vegetación xerófila, al oeste florecimientos de grandes rocas y unas mesetas de alturas medianas, al sur es la zona más húmeda del municipio, al norte el Río Orinoco, conformados por dos islas la de Panadero y Degredo y una gran formación rocosa llamada Piedra del Medio.
Ubicación: El Municipio Heres del Estado Bolívar, ocupa la región norcentral de esta entidad federal siendo su capital: Ciudad Bolívar. Limita al norte con el estado Anzoátegui (Municipio Independencia), al sur con el Municipio Caroní con el Municipio Sucre.
Flora: Existen diferentes variedades de flora entre las cuales se destacan: merey, mango, jobo, ciruela, anón rebalsero, tamarindo, sarrapia, mora, consigue, uvero, cartujo, mamón, guásimo, almendrón, cañafistolo, dividivi, etc.
Fauna: Existen diferentes variedades, entre los mamíferos se encuentran: el venado, el chigüire, la lapa, el damo, el cachicamo, araguato, el mono titi, entre otros. Entre los peces contamos con: la tonina, el lau-lau, el morocoto, bocachico, la sapoara, el dorado, el rayado, el vagre, la curbinata, la palometa, el pijotero, el bocón, la sardina, la payara, el manatí, la guabina, el roncador, entre otros. La avi-fauna orinoquense es muy extensa, entre ella tenemos: el loro, el martín pescador, la paraulata, la turca, el cristofué, el turpial, el gavilán primito, el zamuro, el colibrí flamenco, el negroluis y otros más.

